Cecilia Madrazo Cuadra, Periodista, Estudiante de Magíster en Comunicación de la Universidad de Santiago de Chile
Resumen
En el siguiente documento se describirá cómo los cambios sociales, respecto a cómo los individuos interactúan en una sociedad globalizada y tecnologizada, han generado la pérdida del valor, sentido e intencionalidad de los encuentros físicos, esto provocado por las nuevas tecnologías de comunicación y los dispositivos tecnológicos móviles, lo que ha generado una enajenación de los individuos de su entorno más próximo, evitando que sean seres activos y participantes de la sociedad y de su construcción. La sociedad tecnologizada y entendida como una red global ha disminuido el traspaso cultural generacional y está convirtiendo al ser humano en un ente virtual que no distingue su realidad social de la digital.
Artículo completo
Sociedad tecnologizada, Humanos enajenados en una realidad virtual – CEAN USACH